Programa individualizado presencial
-
Este tipo de trabajo está basado en la individualización poniendo el foco en la gimnasta, aprovechando al máximo la sesión con una estructura marcada orientando las necesidades específicas de la gimnasta.
Se plantea previamente una serie de objetivos a desarrollar en la sesión. Y posteriormente, se indicarán los ejercicios a realizar y su finalidad.
-
Marta Barrios
-
Desplazamiento al lugar de entrenamiento de la gimnasta.
Tapiz de calentamiento y soporte electrónico (focos, altavoz y alargadores, entre otros).
Material de entrenamiento necesario para llevar a cabo la sesión.
Resolución de dudas aplicadas al Código de Puntuación en cuestión.
Planificación estructurada y adaptada al momento vital de la gimnasta.
Mejora o metodología de DB (saltos, giros y equilibrios).
Trabajo específico de DA y R.
Preacrobacias
Ejercicios de coordinación.
Expersión corporal y foco en pasos de danza.
-
Presencial 100% en el lugar de entrenamiento habitual de la gimnasta (polideportivo).
O en su lugar, realizarlo en la vivienda o espacio personal reservado de la propia gimnasta.
-
La duración es de 1 hora y media. Transcurrida la sesión, lo ideal es aplicar lo aprendido en los entrenamientos siguientes.
Además, se podrán planificar un pack de sesiones de este tipo de trabajo con la idea para garantizar la adherencia al programa de entrenamiento, la progresión adecuada de la dificultad de los ejercicios y la optimización del rendimiento. Además, este seguimiento permite identificar nuevas áreas de mejora, prevenir lesiones, contribuyendo así al éxito y bienestar de las gimnastas.
-
El propósito principal es el aprovechamiento máximo de la sesión, acercando a la gimnasta, la técnica base corporal y o de aparato. A través de ejercicios guiados y corregidos con una base científica y aplicable al Código de Gimnasia Rítmica.
Con ello, se hace a la gimnasta consciente de sus errores y se ofrece la posibilidad de aprender identificando las áreas de mejora.
Es decir, se identifican estas debilidades y se trabaja para potenciar al máximo el desarrollo consciente de la gimnasta.
-
Ponte en contacto a través de email, describiendo brevemente: nombre; lugar de entrenamiento y una breve descripción de la necesidad y nivel de la gimnasta.
Una vez identificado las necesidades y la gimnasta, se os enviará un cuestionario.
Tras haberlo recibido cumplimentado, se firma un compromiso de confidencialidad.
Confirmada su recepción, se procede al pago para reserva de la sesión y envío por email de su correspondiente justificante.
Se fijarán los días y horarios de trabajo presencial.
Antes de la sesión se repasará el guión de los ejercicios comprobando el momento vital de las gimnastas.
Feedback de la sesión.
-
Este plan sería perfecto las gimnastas de un conjunto o grupo con condiciones similares y que deseen avanzar hacia un mismo objetivo. Cada gimnasta tendrá su ejercicio adaptado a sus necesidades individuales, pero la línea de los ejercicios será la misma. Por ello, es imprescindible que los objetivos sean los mismos, pueden ser:
Aprendizaje de técnica de aparato.
Mejora o metodología de una DB.
Rendimiento.
Trabajo específico de la DA y R.
-
Descubre esta innovadora forma de tecnificación en gimnasia rítmica, diseñada para elevar el nivel de habilidades y conocimientos técnicos de las gimnastas en sus propios entornos de entrenamiento. Este enfoque personalizado permite adaptarnos a las necesidades individuales de cada gimnasta y club, llevando todo el material necesario para garantizar una experiencia de aprendizaje efectiva y de calidad. Con esta metodología, nos enfocamos en la adquisición de técnicas sólidas y una progresión adecuada, potenciando el desarrollo y crecimiento de las gimnastas. ¡Atrévete a dar un salto hacia el éxito!
El entrenamiento consciente guiado por un profesional en gimnasia rítmica se enfoca en diversos objetivos esenciales para el desarrollo integral de la gimnasta. Estos objetivos incluyen:
Salud óptima de la gimnasta: El entrenamiento consciente prioriza la salud y el bienestar de la gimnasta, evitando el sobre entrenamiento. Promoviendo complementariamente hábitos saludables, como una alimentación adecuada y el descanso necesario, para mantener un estado físico y mental óptimo.
Rendimiento deportivo: El objetivo principal del entrenamiento es mejorar el rendimiento deportivo de la gimnasta. Esto se logra mediante la identificación de áreas de mejora y la implementación de estrategias específicas para potenciar sus habilidades y capacidades físicas, como la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación.
Aprendizaje de la técnica base: Un entrenamiento consciente guiado se enfocará en enseñar y perfeccionar las técnicas base de la gimnasia rítmica. Dominar estas técnicas es fundamental para construir una base sólida que permita a la gimnasta progresar de manera segura y efectiva hacia elementos más avanzados y complicados.
Progresión adecuada: Un profesional capacitado asegurará que la gimnasta avance de manera gradual y adecuada, respetando sus ritmos de aprendizaje y adaptación. Esto implica establecer metas realistas y desafiantes, y ajustar los planes de entrenamiento en función de los logros y necesidades individuales de cada gimnasta.
Desarrollo mental y emocional: El entrenamiento consciente también aborda aspectos mentales y emocionales del deporte, como la concentración, la autoconfianza y la gestión del estrés. En estas sesiones se buscará siempre que sea una experiencia enriquecedora tanto a nivel personal como deportivo intentando generar ese plus de motivación y saliendo de lo normativo del día a día.
En resumen, el entrenamiento consciente guiado por un profesional en gimnasia rítmica tiene como objetivos la salud óptima de la gimnasta, el rendimiento deportivo, el aprendizaje de la técnica base y la progresión adecuada, así como el desarrollo mental y emocional. Al alcanzar estos objetivos, la gimnasta estará mejor preparada para enfrentar los desafíos y lograr el éxito en su carrera deportiva.
-
Para poder reservar la sesión será indispensable enviar el justificante del pago a mbarrioscoach@gmail.com.
Después de 48 horas y tras vez recibido correctamente la transferencia, se enviará un email de confirmación indicando un breve resumen de información básica sobre la sesión.
El pago se realizará mediante transferencia bancaria.
En caso de enfermedad debidamente justificada, se podrá trasladar la sesión a otro día.